www.hobbyocio.com
Portada


El Río Ebro

Origen de su nombre:

Deriva del primitivo dado por los romanos (Hiberus Flumen) adaptado al anterior nombre que dieron los Griegos, (Íber).

Recordemos que en la Península antes que los romanos ya habían estado los Griegos y los Fenicios. Aunque fueron los Griegos quienes asentaron colonias más duraderas. La más significativa fue la de Ampurias (que significa mercado), lo que hoy es Girona, hacia el 575 a. de Cristo.

Por lo tanto es deducible que a raíz del nombre dado al río por los Griegos, (Íber -que significa ribera-), la Península recibiera el nombre de Iberia en consonancia al río; es decir, Península Ibérica.

Río Ebro
Río Ebro

Geográficamente, el Ebro nace en Fontibre (Cantabria) término municipal de Hermandad de Campoo de Suso, con una altura sobre el nivel del mar de 880 metros.

Sin embargo, estudios realizados (por el año 1987) llevados a cabo por el Instituto Geológico y Minero de España, a través de pruebas hechas con fluoresceína, dan evidencia de que el manantial de Fontibre procede de las aguas del río Híjar.

Tras un recorrido por el que se alimenta de varios afluentes, parte de sus aguas se filtran en el subsuelo en las inmediaciones de Paracuelles; y el estudio demostró qué, el agua del Híjar tintada con fluoresceína, al cabo de 32 horas, y tras haber recorrido unos 800 metros, aparecía por Fontibre. No obstante el caudal que surge de Fontibre es mayor al que en teoría se filtra procedente del Híjar, lo que también evidencia que éste es alimentado por otras aguas manantiales en el subsuelo.

El río Ebro desde su nacimiento es un río de poco caudal. Éste se incrementa gracias a los distintos afluentes que lo alimentan, y es en la provincia de Navarra cuando su caudal comienza a ser importante gracias a la aportación de aguas de los ríos Ega, Arga y Aragón.

Es a partir de entonces, y a medida que recoge aguas de otros afluentes, cuando el Ebro ya se considera como el río más caudaloso de España. Recorre aproximadamente 930 kilómetros hasta su desembocadura en el mar Mediterráneo, por Tarragona, donde se forma un Delta entre los términos municipales de Deltebre y San Jaime de Enveija.

Cabría decir que el río Ebro es un paréntesis en la vida de la Ciudad.

En él comparten actividad y vida humanos y distintas especies animales; (aves y peces).

Los humanos disfrutan de momentos de ocio y esparcimiento practicando el deporte de la pesca. Otros lo hacen entrenando sobre piraguas... Y hay quién sencillamente camina recorriendo los largos paseos acondicionados en sus riberas. Hace algunos años, era escenario de bañistas en los meses estivales.

Río Ebro   Río Ebro
Distintas actividades deportivas
Qué Ver en Zaragoza
Lo más Significativo   Lo más Significativo
Fauna en el Río Ebro   Fauna en el Río
El Puente de Piedra   El Puente de Piedra
El Puente de Hierro   El Puente de Hierro
El Puente de Santiago   El Puente de Santiago
El Puente de Tablas   El Puente de Tablas
La Basílica del Pilar   La Basílica del Pilar
La Virgen del Pilar   La Santísima
Virgen del Pilar


Los Milagros de la Virgen   Milagros de la Virgen
Álbum de fotos de la Fauna   Fotos de la Fauna
Fotos de la Basílica   Fotos del Pilar
Subir
SUBIR


Volver  VOLVER