Puente de Santiago, desde la Torre del Pilar.
Se trata del tercer puente construído en la Ciudad. Estuvo a cargo del arquitecto Tomás Mur Villaseca, y Fue inaugurado el 13 de Marzo de 1967; tiene una longitud de 187 metros y conecta la Av. de César Augusto con la Av. de Los Pirineos.
Puente de Santiago.
Su diseño corresponde a un puente tipo pórtico y cuenta con tres arcos; uno de ellos, el que queda hacia el norte, no toca el río (salvo cuando se producen crecidas importantes) haciendo las veces de túnel que comunica la Arboleda de Macanaz con el conocido Club Natación Hélios. La construcción del puente perjudicó la navegabilidad del río ya que los escombros producidos no llegaron a retirarse.
No dejes de pinchar en las fotos para verlas ampliadas en otra ventana.
En la ubicación que ocupa, hubo antes una pasarela metálica de uso peatonal, que fue desmontada y retirada para permitir su construcción.
A día de hoy, los carriles situados en el lado Oeste, quedaron restringidos para uso exclusivo de la línea de Tranvía que se puso en marcha en el año 2013.
Candados en el Puente de Santiago.
En la barandilla del puente, como tradición, algunos enamorados colocan un candado que cierran tirando las llaves al río, como símbolo de compromiso a su amor. Algunos de estos candados, llevan grabados los nombres de los enamorados. (También se hace en el puente de Hierro)