Portada
www.hobbyocio.com
Ver Protagonistas

Abrir Iicio

Abrir Callejero

Abrir Fiestas

Abrir Qué Ver

Abrir Historia

Abrir Folklore

Contacta Con el Webmaster

Política
de
Privacidad

Qué Ver en Zaragoza
Lo más Significativo
Lo más Significativo
Río Ebro
El Río Ebro
Fauna en el Río Ebro
Fauna en el Río
El Puente de Piedra
El Puente de Piedra
El Puente de Hierro
El Puente de Hierro
El Puente de Santiago
El Puente de Santiago
El Puente de Tablas
El Puente de Tablas
La Basílica del Pilar
La Basílica del Pilar
La Virgen del Pilar
La Santísima Virgen del Pilar
Los Milagros de la Virgen
Milagros de la Virgen
Álbum de fotos de la Fauna
Fotos de la Fauna
Fotos de la Basílica
Fotos del Pilar


Lo más significativo de Zaragoza
Símbolos de Zaragoza
Los símbolos más representativos de la Ciudad de Zaragoza:
La Virgen, junto al Pilar, Puente de Piedra y Río Ebro.

Hay varios detalles que rápidamente se relacionan con Zaragoza:
Los turistas y visitantes a la Ciudad, buscan lo más clásico y tradicional. Y nadie reconocería Zaragoza si no fuera por la Santísima Virgen, su Basílica del Pilar, el puente de Piedra y el río Ebro.

Cuando somos los zaragozanos quienes visitamos otros puntos de España, motivado sin duda por nuestro peculiar acento, en seguida nos replican: Mañico, eh?

No creo que a nadie nos moleste esta forma cariñosa de llamarnos. En todo caso, nos sentimos honrados y orgullosos de ello.

En Zaragoza, además del gentilicio de zaragozano/na, es muy popular que se nos llame (esto es extensible a todo Aragón) maño, mañico, baturro, baturrico... El acabado en ico o ica, es un deje fonético en el hablar aragonés, aunque actualmente se está perdiendo o se dice menos. Frases muy normales se nos escapan cuando decimos, por ejemplo, Vamos a ver a la Pilarica... o Mira qué majico (majica)... o Madrecica de mi vida... etc.

En lo concerniente al río Ebro, se trata de uno de los recursos hidráulicos más importantes de toda la Provincia, pero, además en la Ciudad es parte de su estampa. Nadie concibe a nuestra Zaragoza sin la presencia del Ebro.