Feria Medieval
Desde hace unos años (no muchos) a esta parte, se celebra cada mes de Junio, coincidiendo con su primer fin de semana, un evento que yo me atrevo a denominar Feria Medieval.
|
Pero es a partir de 2.008, cuando toma fuerza. Recuerdo haber visto años atrás otras muestras de este tipo, y apenas había, como se suele decir vulgarmente, "cuatro gatos".
Unos pocos puestos de exposición de utensilios de la época, maquinarias y objetos de tortura... Y algunas casetas vendiendo productos artesanales y de alimentación.
También algún artesano trabajando a la vieja usanza de entonces, herreros, malabaristas...
Se dice que para muestra sirve un botón; sin embargo, para eventos de este tipo se precisa algo más que eso.
Supongo que a algún organizador se le "encendió la bombilla" y pensó que esa muestra tendría que ir a más, habida cuenta del marco donde se celebra: El Casco Antiguo e Histórico de Zaragoza.
Calles aún con ese aire mágico del Medievo. De hecho, todas las calles en torno a la Catedral de La Seo no se han visto remodeladas, por lo tanto, su estructura y distribución son precisamente de la época medieval.
Así que pensado y hecho. Las Ediciones posteriores se han visto superadas cada año más. Logrando una gran aceptación del público que se agolpa en torno a las casetas y las distintas actividades que se llevan a cabo.
Al principio todo esto se conformaba con instalarse en la Plaza de La Seo y en la del Pilar (frente al Ayuntamiento y Palacio de La Lonja). Después ocuparon el Puente de Piedra y la zona remodelada llamada ahora Balcón del Ebro. El resultado no podía ser mejor.
|
|