www.hobbyocio.com
Portada


Climatología

La altitud geográfica con respecto al nivel del mar, es variable; desde los aproximadamente 200 metros del propio río Ebro, hasta los 250 que hay en los Barrios de Torrero y La Paz. La gran parte del resto del casco de la ciudad se encuentra a unos 210 metros sobre el nivel del mar, con las variaciones lógicas de los extremos mínimo y máximo citados. No obstante Zaragoza es una ciudad de terreno relativamente llano. Con respecto a su climatología, (a nivel de la provincia), es la común de una geografía mediterránea, con zonas semidesérticas.

Día Nublado Día Lluvioso

Las lluvias experimentan numerosas variaciones según la época del año, aunque por regla general son débiles y escasas; siendo más frecuentes en la Primavera, casi inexistentes en Verano, y formación de tormentas de distinta intensidad a comienzos del Otoño. La nieve es muy rara y cuando nieva se derrite muy rápidamente.

Inviernos fríos con frecuentes heladas nocturnas, aunque rara vez se registran temperaturas inferiores a dos o tres grados bajo cero. No obstante la sensación térmica resulta bastante más fría.

Ciudad Nevada
La ciudad nevada

A consecuencia de los constrastes térmicos, el Valle del Ebro es propenso a la Niebla, que suele aparecer muy densa entre los meses de Noviembre a Febrero. Sin embargo tampoco se trata de un fenómeno meteorológico fijo, habiendo años en que ésta no se forma.

Las Primaveras y los Otoños por lo general son inexistentes, pasando casi repentínamente del frío al calor, y viceversa.

Los Veranos son calurosos y secos, con temperaturas frecuentes superiores a los 35 grados Centígrados, habiendo días en los que se superan los 40 grados Centígrados, aunque en contadas ocasiones. Por las noches, difícilmente baja de los 20 grados.
No obstante, los valores citados tienden a verse modificados, debido probablemente al cambio climático mundial.

El viento es muy frecuente (en todo el Valle del Ebro), en especial en los meses de Invierno y principios de Primavera, conocido como Cierzo. Su velocidad es variable, aunque la media se puede situar entre los 20 a 25 kilómetros hora, habiendo ocasiones en que sopla con rachas superiores a los 50 y 60 kilómetros hora; de manera excepcional puede llegar hasta los 80, y en ocasiones muy puntuales, superar esta marca.

Datos generales de Zaragoza
Situación Geográfica  Situación Geográfica
Comunicaciones  Comunicaciones
        Recuerdos típicos        Recuerdos típicos
Sector turístico  Sector turístico
Volver  VOLVER
Subir
SUBIR